
Municipio
Calchín es una localidad del Departamento Río II, se encuentra sobre Ruta provincial 13 a 110 km de la ciudad capital. Su población es de 2427 habitantes en zona urbana y de 541 en zona rural, según el Censo de 2010. El nombre Calchín proviene del quichua, “Cachí” paraje, “Chin” sal o salado, por consiguiente, Calchín significa: “Paraje salado”
La principal actividad en la región es agrícola ganadera, contando Calchín con Industria ligada a la actividad creciente de fabricación de mega fardos, exportando inclusive al exterior. Es zona de sembrados principalmente y de tambos. También se destaca en la industria local, la fabricación y venta de quesos.
El primer gobierno Municipal comenzó a trabajar el 28 de Enero de 1930 siendo Hermenegildo Cámpoli, el primer Intendente Municipal
La Colonia Teresa perteneciente a la familia Minetti, en la pedanía Calchín, en sus inicios estaba compuesta por 3870 hectáreas de superficie, donde se instalaron varias familias de agricultores italianos.
En 1905 el Señor José Losano, de nacionalidad italiana, compra la Colonia Minetti, que con el paso de los años y el trabajo de su nuevo dueño y los colonos, crecía de manera importante. Es así que José Losano ve la importancia del paso del ferrocarril por su colonia.
En Diciembre de 1908 Losano solicitó al Superior Gobierno de la Provincia, la autorización para fundar un pueblo en la denominada Colonia Agrícola Teresa, presentando un plano con el trazado del poblado.
En Enero de 1911 la obra de la estación ferroviaria quedó terminada, tomando el nombre de “Estación Calchín”, el 11 de Noviembre de ese mismo año, se realizó el paso del primer tren, proveniente de Villa del Rosario.
La fecha mas relevante en la historia de Calchín, es el 25 de Octubre de 1911, fecha en la que el Gobernador de Córdoba, Félix Garzón, firmó el decreto de autorización de la fundación de la localidad de Calchín.
Hoy a mas de 100 años de su fundación, Calchín sigue su paso firme de crecimiento y cuenta con mas de 3000 habitantes entra zona urbana y rural.
Calchín cuenta con municipio, cooperativa de electricidad y otros servicios, centros educativos que cubren todos los niveles, desde guardería hasta secundario, Club Atlético Calchín, cuya actividad principal es el fútbol, 3 veces campeón de la Liga Independiente y varias veces campeón en diferentes ligas de la región. Cuenta también con la Capilla Santa Teresa, siendo el 15 de Octubre el día de su santa patrona, En Calchín conviven además dos iglesias evangélicas, siendo consideradas como instituciones. Club de abuelos, Centro de Jubilados, Club de Caza y pesca, Jockey Club, Banco Nación, un Polideportivo, Un predio con pileta de natación, salón de usos culturales (SUC), Registro Civil y Correo Argentino.
La principal actividad es la agrícola ganadera, siendo Calchín considerada en la actualidad como la capital nacional del Mega fardo.
Poder Ejecutivo Municipal:
Intendente: Dr. Claudio Rafael Gorgerino
Secretario de Gobierno: Sergio Ramón Quinteros
Secretaria privada: Soledad Ghibaudo
Asesoría letrada: Noelia Minetti
Tribunal de Cuentas:
Presidente: Gerardo Adoratti
Vocal: Gisella Lamberti
Vocal: Rosa Pérez
Encargados de Áreas:
Cultura y Deporte: Nadia Favaro
Planificación: Walter Fuentes
Salud: Celeste Fuentes
Acción Social: Jorgelina Gavotti
Prensa: Héctor Luna
Jardín Maternal: Municipal: Ana Martínez
Hogar de Día-noche: María Ortega
Registro Civil: Andrea Martino
Código Postal: X5969
Prefijo Telefónico: 03573
Ubicación: